CONSULTORA DEMISON S.A. realiza estudios y servicios de soporte para
la Industria Eléctrica. El equipo de ingenieros tiene experiencia
en proyectos de plantas de generación de energía a partir
de múltiples fuentes, incluyendo residuos, así como el diseño
de las instalaciones necesarias. Provee asistencia al operador de la instalación
en el proceso de evaluación de equipos y procura proveer instalaciones
que tengan eficiencia económica y operativa.
Los servicios ofrecidos incluyen:
- Diseño de Plantas de generación de energía eléctrica
utilizando carbón, energía nuclear, gas, petróleo,
energía hidráulica y energía mareomotriz.
- Modificaciones
de plantas: equipo de control de la calidad de aire, manejo de combustible,
sistemas de enfriamiento y aguas de reemplazo,
manejo y disposición de cenizas, control de ruidos, turbogeneradores
y mejoras de ciclos, modificaciones de calderas y sistemas de control
y seguridad. Conversiones de plantas a otra clase de combustibles.
- Generación
- Generadores / Turbinas hidráulicas
- Generadores / Turbinas de gas
- Generadores / Turbinas de vapor
- Generadores / Motores a gas
- Generadores / motores diesel
- Cogeneración
- Implementación de Sistemas de Control y Análisis
Ambiental.
- Estudios específicos
- Estudios de flujo de carga
- Evaluación de sistemas
- Gestión de utilidades
- Estudios de costos
- Evaluación de diseños
- Estudios de abastecimiento de energía eléctrica: proyecciones
de carga, análisis de la factibilidad de administración
de carga, análisis de sistemas de almacenamiento de energía,
evaluaciones de hidroenergía de baja presión, estudios
de impacto y alternativas convencionales.
- Estudios de emplazamiento.
- Enfoque flexible para alcanzar los objetivos
de nuestros clientes.
- Anteproyecto, evaluación de costo completo de Plantas Quemadoras de Bio-Diesel.
- Proyectos y asesoramiento en Sistemas de Transmisión y Distribución
acorde con la legislación nacional vigente, procurando que todas
las actividades que se realizan tengan el mínimo impacto sobre
el ambiente. Incorporación de nuevas líneas de transmisión
y subestaciones considerando la variable ambiental desde la etapa de
planificación. Detección de problemas ambientales desde
la etapa de diseño y corrección o mitigación evitando
costos adicionales.
- Energías Alternativas.

Los combustibles fósiles utilizados hoy en día para generar la mayor parte de la energía demandada por la sociedad están alcanzando su fin ya que se trata de recursos no renovables. Se estima que las reservas tocarán techo en 20 o 40 años, con el consiguiente aumento del precio, lo que desembocará en una importante crisis económica a nivel mundial.
Existen alternativas a nuestra dependencia del carbón, el petróleo y el gas natural para satisfacer nuestras necesidades de energía y a su vez minimizar los efectos del cambio climático que éstos conllevan. Algunas tales como la energía hidroeléctrica y nuclear, ya se utilizan en gran escala. Pero existen otras, ampliamente desarrolladas pero poco extendidas que prometen ser la opción para un mañana no muy lejano. Tal es así, que Consultora DEMISON SA apuesta a las energías alternativas brindando su experiencia en los siguientes campos:
- La energía eólica es una de las energías alternativas más difundidas, existiendo en el mundo numerosos parques instalados, siendo nuestro país pionero en América Latina. Se presenta tanto para satisfacer el consumo en forma directa, como también como una de las mejores alternativas para la generación de hidrógeno, el combustible del futuro.
- La Energía Solar es la preferida a la hora de alimentar instalaciones donde se hace difícil llegar con las redes eléctricas. Se cree que sus costos serán cada día más competitivos y así podrá extenderse su uso.
- La Energía Geotérmica es una fuente limpia en la cual se aprovecha el calor interno de la Tierra para calentar agua. Es utilizada en generación de energía eléctrica, en calefacción o en procesos de secado industrial.
- La Biomasa es el combustible energético que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos. La energía de biomasa que procede de la madera, residuos agrícolas y estiércol, es una de las fuentes principales de energía de las zonas en desarrollo.
- Los Biocombustibles constituyen una alternativa a los combustibles tradicionales en el área del transporte, distinguiéndose dos líneas: la del bioetanol y la del biodiesel. Se trata de producir una fuente de energía partiendo de una materia prima de origen vegetal, obteniéndose resultados excepcionalmente favorables en lo referente al cambio climático, y una verdadera eficacia medioambiental, en particular respecto a la reducción del material particulado emitido. Anteproyecto y evaluación de costo completo de plantas generadoras de bio-diesel.
- El Hidrógeno es visto hoy en día como la opción más prometedora para satisfacer la creciente demanda energética del futuro. No como un método de generación de energía, ya que se necesita otra fuente como las citadas anteriormente para generarlo, sino como un vector de la misma, permitiendo llegar a todo el mundo en forma eficiente y ser aprovechado a través de la generación distribuida.
- Los sistemas Híbridos corresponden a la combinación de dos o más de los sistemas energéticos ya mencionados, de manera de lograr un aprovechamiento más efectivo y eficiente de los recursos explotados para la obtención de la energía eléctrica.
|